jueves, 16 de febrero de 2017

En los últimos 30 años, ETABS V13 ha sido reconocido como el estándar internacional para el Diseño y Análisis de Edificios y tiene entre sus logros el diseño de la mayoría de estructuras alrededor del mundo. El software es también internacionalmente usado como una herramienta educativa y de investigación en centenares de instituciones.







Actualmente, la nueva versión del ETABS V13 está totalmente integrada, realiza análisis basado en objetos, diseña, optimiza y Dibuja. Con este programa se redefinen los estándares de integración, tecnología numérica y productividad, estableciendo la línea de desarrollo para los próximos 25 años.
Posee una poderosa interface grafica basada en objetos que la hace versátil e intuitiva, potenciada por nuevas técnicas numéricas que permite a los ingenieros crear diseños completos, elaborando planos y cuantificando materiales para la construcción con acero en pocas horas, sin estar limitado por el tamaño del elemento y satisfaciendo los requerimientos de estabilidad, rigidez y deformación.

Los nuevos y sofisticados métodos de análisis del ETABS resuelven muchos aspectos del diseño de edificios en los cuales los Ingenieros Estructurales se han esforzado por décadas, tales como: Cálculo del Diagrama de Esfuerzo Cortante en Losas y envolvente de fuerzas, Modelación de Estructuras de Estacionamiento, Rampas rectas y curvas, Modelación de deformación en zonas de juntas, Efectos de secuencia de carga durante el proceso constructivo.


Vídeo tutorial para aprender el uso de programa AutoCAd Civil 3D 2012, 2013 y 2014 mediante ejemplos aplicativos a la topografía. 


Video curso de AutoCAD Civil 3D aplicado a la topografia



domingo, 12 de febrero de 2017

Esta guía comprende el cálculo de TAKE-OFF ( Cantidades de Obras ) aplicado a detalles de carácter general, con los cuáles se pueda llegar a resolver todos los problemas de índole particular. 





Para una mayor documentación se incluyen conceptos básicos referentes a costos, presupuestos, cantidades de obras, terminología aplicada en la construcción, descripción y definición tanto de equipos como de materiales, catálogos de materiales, etapas y mano de obra, así como también detalles ilustrativos de las diversas etapas con sus respectivos comentarios de cálculos realizados a éstos.
Con el fin que se pueda adaptar como bibliografía para los alumnos de 5to y 6to año de la carrera de ingeniería civil y aquellas personas que deseen estudiar con mayor detalle algunas etapas o sub-etapas en particular, proporcionando normas y criterios aplicados a materiales y equipos de construcción empleados en obras verticales y horizontales; desde el movimiento de tierra hasta el acabado de la construcción. Haciendo énfasis en las disposiciones nuevas y reformadas que puedan estar fuera del conocimiento de los usuarios.
Además estará basada en el estudio e investigación de los diversos materiales en obra tanto los tradicionales como los modernos, con los cuales se pueda obtener el tipo de construcción más factible.
Nuestro deseo es que los lectores de ésta monografía, estudiantes, docentes, constructores y todas aquellas personas interesadas en el tema, encuentren la solución a problemas particulares asociándolos a ejemplos aquí presentados. Con conseguir ésta meta nos damos por satisfechos esperando les sean útiles en su labor.


viernes, 27 de enero de 2017

Presentamos una Hoja Excel para el Calculo de una estructura por Método de Cross, contiene los Cortantes y Momentos de la estructura adjunta. Obtención del Momento Máximo Positivo.





Actualmente el acero estructural está teniendo gran auge en la industria de la construcción, esto debido a sus propiedades y por tanto, ventajas en comparación de otros materiales.

En general, el acero es un material adecuado para la construcción, ahora bien dependiendo el proceso de trabajarlo, funcionara de manera adecuada en el diseño estructural. el acero rolado en caliente es el más común, sin embargo, también el acero formado en frio, suele ser una medida de trabajo de gran auge y beneficios en estos tiempos. El trabajo en frio, permite trabajar a temperaturas muy bajas para extruir el material, logrando espesores más delgados y con mejor acabado, estrechas tolerancias dimensionales asi como elevada resistencia mecánica, alta dureza y baja ductibilidad.


Contenido:
  • Especificaciones de diseño
  • Características claves para estructuras de acero formadas en frío
  • Efecto del formado en frío
  • Formas y perfiles
  • Productos de acero
  • Aceros típicos aprobados
  • Ductibilidad requerida
  • Aceros totalmente duros-tipo estructural
  • Miembros estructurales
  • Área de la esquina
  • Regulación del espesor del material
  • Propiedades del acero
  • Curvas esfuerzo-deformación para acero virgen
  • Propiedades de los materiales por efectos del formado en frío
  • Diseño y cálculo del punto de fluencia
  • Concepto mejorado de diseño de acero formado en frío
  • Filosofías de diseño de acero formado en frío
  • Cargas de diseño estructural
  • Combinaciones de cargas y factores de carga LRFD
  • Criterios de diseño estructural
  • Factores de seguridad y resistencia
  • Estados limite: el limite de utilidad estructural
  • Vigas: economías en diseño de ASD contra LRFD
  • Miembros en tensión
  • Elementos y comportamientos
  • Miembros en flexión
  • Columnas y vigas-columnas
  • Miembros de arriostramiento
  • Conexiones y uniones
  • Pruebas para casos especiales
  • Estructuras de acero ligero
Autor: Cristina Beatriz Ramirez alva


Hay muchas razones por las que la gente desea limpiar el terreno de su propiedad, incluida la colocación de nuevos edificios, la creación de una pastura, o la limpieza de espacio para un jardín. Independientemente de la razón, el trabajo que supone la limpieza de la tierra puede ser una ardua y larga tarea, y es casi siempre una buena idea obtener asesoramiento o ayuda profesional.



Contenido:
  • Limpieza
  • Trazo y Nivelación
  • Nivelación del terreno
  • Excavación de terreno
  • Consolidación y rellenos
  • Movimiento de Tierras
  • Maquinaria

Archivos

Sample Text

Blog para compartir información sobre Ingeniería Civil
Con la tecnología de Blogger.

Social Icons

Followers

Sample Text

Featured Posts

TARS

PROGRAMAS

TUTORIALES

Blogger templates

Popular Posts

Recent Posts

Text Widget